Sí, autoconsumo. Sí, más de un 90% de ahorro en la factura de la luz. Sí, en una vivienda unifamiliar. Sí, sin peaje de respaldo… Sí, el autoconsumo ya es una realidad. Técnica y económica. La empresa navarra Ingeniería y Soluciones Fotovoltaicas (ISF) ha vuelto a demostrarlo. Lo ha hecho con la ayuda de la ingeniería vasca Ingeteam, otra firma clave del desarrollo de las energías renovables en España. Han puesto en marcha una instalación solar fotovoltaica (FV) en el tejado de la casa de una familia de cuatro miembros
http://www.energias-renovables.com/articulo/autoconsumos-que-ahorran-mas-de-un-90-20150506
Miguel
Es muy interesante esta noticia, esperemos se hagan muchas mas.
Me gustaria saber cuanto cuesta una instalación de este tipo.
Carlos
Hay un par de cosas que no me cuadran.
En el importe no se habla de las baterías, que no son gratis. Ni el mantenimiento, que lo lleva.
Vivo en una casa unifamiliar con bastantes aparatos. Pagamos al año unos 850 euros.
Cómo con esos números se pueden amortizar 9000 euros en siete años?
ISF
tu mismo te has contestado, esta instalación es para consumos mayores.
Las baterías están incluidas en el precio y el mantenimiento evidentemente no por que es algo que si quieres contratas y si no quieres no.
Carlos
Vivo en Asturias, en la zona rural 3 kms al sur de Gijón.
Según AEMET hay un promedio de 1.670 horas de sol al año.
La energía que recibimos aquí, según la NASA:
mínimo 1,25 KwH/m2
máximo 5.33 KwH/m2
media 3.37 KwH/m2
Es un disparate, económicamente hablando, poner una instalación aislada de la red?
Qué superficie ocuparían esos paneles, y +/- por cuánto saldría la broma?
Otra cuestión: en dónde puedo encontrar información en general sobre esta tecnología, para intentar comprender un poco sobre su funcionamiento?
Saludos
Carlos
Me falta un dato. Nuestro consumo ahora está por los 10Kwh diarios.
ISF
Con ese consumo diario el plazo de amortizacion se te dispara un poco, la pena de este tipo de instalaciones mientras necesitemos sistemas anti-vertido (que aun son un poco caros), es que estamos limitados a unos 3kw minimo de campo solar, en tu caso quizas fuera mas recomendable separar circuitos y aislar tu alumbrado y frigorificos de la red. Espero haber contestado a tus cuestiones o dudas. Saludos.
ISF
Por darte una cifra estimada de una instalación tipo puede salir en torno a los 9.000€ todo incluido, incluso baterías, montaje, legalización, etc.
jose luis
Tengo contrato de 3.3KW, me gustaria saber que me costaria la instalacion en autoconsumo que no puedo pasar de 3.3 kw y la instalacion en aislada de unos 6 KW. Ya que tengo lavavajillas, secadora, dos frigorificos, calefaccion, televisores, miccoondas, unos 25 puntos de luz (todos led). ES en Alicante que no hay problemas de sol.
Hosting
Con la legislacion vigente, el autoconsumo , no esta legislado, lo que si esta es la produccion de energia electrica y su conexion a la red , que requiere un proceso administrativo complejo que hemos detallado, amen de un conjunto de absurdas multas que van de 600.000 a 60.000.000 euros por incumplimiento de lo legislado.